¿Qué es Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)?

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), es uno de los trastornos del neurodesarrollo que afecta a gran parte de la población infanto juvenil, aunque también a adultos. Se caracteriza principalmente por sus síntomas conductuales, siendo evidente la presencia de falta de atención y/o hiperactividad/impulsividad, en la mayoría de los casos se ve comprometido el rendimiento tanto escolar, laboral y social de la persona que lo presenta.

En el TDAH parecen unos déficit cognitivos (atención y control inhibitorio), que provocan unos síntomas (falta de atención e hiperactividad/impulsividad), que repercuten sobre la funcionalidad de la persona tanto escolar, como social y familiarmente.(Albert et al., 2022), consecuencia de una inmadurez de la corteza prefrontal.

La atención está dentro de las funciones cognitiva de alto nivel. Forma parte de las llamadas funciones ejecutivas, desempeñando un papel fundamental no solo cognitivamente, sino también conductual y emocionalmente, comprometiendo como hemos comentado la adaptación exitosa al entorno próximo. 

La neuropsicología ofrece la evaluación integral de dichos aspectos (cognitivo, social y emocional), tratando los síntomas que provocan déficit en la funcionalidad de las personas que la padecen a través de técnicas rehabilitadoras, así como compensatorias que ayuden a los pacientes a adaptarse y desarrollarse de manera exitosa a su entorno. Por otro lado, ofrece a la familia a entender y conocer más profundamente dicho trastorno.

Referencia:

  • Albert, J., Sánchez-Carmona, A. J., López-Martín, S., Calleja-Pérez, B., Fernández-Mayoralas, D. M., Jiménez De Domingo, A., Fernández-Perrone, A. L., Fernández-Jaén, A., Albert, J., Sánchez-Carmona, A. J., López-Martín, S., Calleja-Pérez, B., Fernández-Mayoralas, D. M., Jiménez De Domingo, A., Fernández-Perrone, A. L., & Fernández-Jaén, A. (2022). Déficits neuropsicológicos, intensidad sintomática y repercusión funcional en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Medicina (Buenos Aires), 82, 23-27. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0025-76802022000200023&lng=es&nrm=iso&tlng=es
  • Delgado-Mejía ID, Etchepareborda MC. (2013) Trastornos de las funciones ejecutivas. Diagnóstico y tratamiento. Rev Neurol; 57 (Supl 1): S95-103

Política de privacidad

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos, Clínica de Neuropsicología Teresa Lafuente informa al usuario, que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación del presente formulario, serán utilizados para atender sus solicitudes para la asignación de citas online o presenciales con los profesionales de nuestra clínica.
Los datos solicitados al usuario en los formularios del sitio web tendrán carácter obligatorio salvo que se indique lo contrario en el formulario correspondiente. En el caso de que el usuario no facilite los datos solicitados con carácter obligatorio el website Clínica de Neuropsicología Teresa Lafuente no podrá tramitar el formulario del que se trate.
Los datos personales objeto de tratamiento serán conservados durante todo el proceso de
petición/solicitud y asignación de la cita o en su defecto durante los periodos establecidos en la legislación vigente, procediendo a ser cancelados cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registrados. A este respecto precisa que la cancelación no implica la eliminación de los datos, sino que cabe su bloqueo. Mientras que los datos estén bloqueados se impedirá su tratamiento y se conservarán únicamente a disposición de las Administraciones Públicas, Jueces y Tribunales para la atención de las posibles responsabilidades.
Clínica de Neuropsicología Teresa Lafuente, se compromete a respetar su confidencialidad de los datos facilitados y a utilizarlos de acuerdo con las finalidades descritas, así como a dar
cumplimiento a su obligación de guardarlos y adoptar todas las medidas pertinentes para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de acuerdo con lo establecido en la normativa en materia de Protección de Datos.
En caso de que en la solicitud deban incluirse datos de carácter personal, referentes a personas físicas distintas de la que la efectúa, el usuario deberá, con carácter previo a su inclusión, informarles del contenido de la presente cláusula, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Protección de Datos.
El interesado o su representante legal, podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación,
cancelación, oposición, limitación y/o portabilidad de sus datos personales en cualquier momento, mediante escrito, acompañado de copia de documento oficial que le identifique y, en su caso, de la persona que lo represente, dirigido a Clínica de Neuropsicología Teresa Lafuente (Teresa Lafuente Martín) C/ José Gallardo Nº 15, 06700 – Villanueva de la Serena (Badajoz). El interesado podrá presentar reclamación ante la AEPD cuando estime que sus derechos o el tratamiento de sus datos no han sido atendidos o acordes a la legislación vigente en materia de protección de datos.
Los datos que se le solicitan resultan necesarios, de manera que de no facilitarlos no será posible atender correctamente su solicitud de cita, en este sentido, mediante la indicación de sus datos y la aceptación de las presentes condiciones legales, entenderemos otorgado su consentimiento.
El interesado podrá retirar el consentimiento de los tratamientos anteriormente descritos en
cualquier momento, dirigiéndose por escrito a Clínica de Neuropsicología Teresa Lafuente en los términos descritos en el presente documento para el ejercicio de derechos

Política de privacidad

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos, Clínica de Neuropsicología Teresa Lafuente informa al usuario, que los datos de carácter personal que nos ha proporcionado mediante la cumplimentación del presente formulario, serán utilizados para atender sus solicitudes de información como usuario, así como informarle sobre nuestros servicios, soluciones, actividades, terapias, sesiones y tratamientos con los que cuenta la Clínica.
Los datos solicitados al usuario en los formularios del sitio web tendrán carácter obligatorio salvo que se indique lo contrario en el formulario correspondiente. En el caso de que el usuario no facilitelos datos solicitados con carácter obligatorio el website de Clínica de Neuropsicología Teresa Lafuente no podrá tramitar el formulario del que se trate.
Los datos personales objeto de tratamiento serán conservados durante todo el proceso de petición/solicitud o en su defecto durante los periodos establecidos en la legislación vigente, procediendo a ser cancelados cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual hubieran sido recabados o registrados. A este respecto precisa que la cancelación no implica la eliminación de los datos, sino que cabe su bloqueo. Mientras que los datos estén bloqueados se impedirá su tratamiento y se conservarán únicamente a disposición de las Administraciones Públicas, Jueces y Tribunales para la atención de las posibles responsabilidades. Clínica de Neuropsicología Teresa Lafuente, se compromete, en la utilización de los datos, a respetando su confidencialidad y a utilizarlos de acuerdo con la finalidades descritas, así como a dar cumplimiento a su obligación de guardarlos y adoptar todas las medidas pertinentes para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de acuerdo con lo establecido en la normativa en materia de Protección de Datos. En caso de que en la solicitud deban incluirse datos de carácter personal, referentes a personas físicas distintas de la que la efectúa, el usuario deberá, con carácter previo a su inclusión, informarles del contenido de la presente cláusula, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Protección de Datos.
El interesado o su representante legal, podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación y/o portabilidad de sus datos personales en cualquier momento, mediante escrito, acompañado de copia de documento oficial que le identifique y, en su caso, de la persona que lo represente, dirigido a Clínica de Neuropsicología Teresa Lafuente (Teresa Lafuente Martín) C/ José Gallardo Nº 15, 06700 – Villanueva de la Serena (Badajoz). El interesado podrá presentar reclamación ante la AEPD cuando estime que sus derechos o el tratamiento de sus datos no han sido atendidos o acordes a la legislación vigente en materia de protección de datos.
Los datos que se le solicitan resultan necesarios, de manera que de no facilitarlos no será posible la prestación del servicio requerido, en este sentido, mediante la indicación de sus datos y la aceptación de las presentes condiciones legales, entenderemos otorgado su consentimiento.